Ya sea el delicado brillo de un armario de alta gama o la textura metálica de un mueble antiguo, detrás de todo ello se encuentra un material mágico: el pigmento perlado.
El pigmento perlado, como pigmento funcional con efectos ópticos únicos, se utiliza cada vez más en el campo de los revestimientos para madera. No solo aporta un encantador brillo perlado y efectos metálicos a las superficies de madera, sino que también mejora significativamente el valor añadido y la competitividad en el mercado de los productos.
Al controlar con precisión el grosor de los óxidos metálicos (como dióxido de titanio, óxido de hierro) recubiertos en láminas de mica, los pigmentos perlados pueden producir diversos efectos con un fuerte brillo metálico y alta saturación de color, ofreciendo excelentes tonalidades y un espectro de colores completo.
01 Características básicas y clasificación de los pigmentos perlados
Los pigmentos perlados producen color mediante efectos de interferencia óptica. Su estructura central consiste en múltiples capas formadas por láminas de mica recubiertas con diferentes grosores de óxidos metálicos. Esta estructura hace que la luz se refleje, refracte y transmita a través de las diferentes capas, produciendo así un deslumbrante brillo perlado y efectos metálicos.
En comparación con los pigmentos tradicionales, los pigmentos perlados tienen características como resistencia a altas temperaturas, resistencia a ácidos y álcalis, resistencia química y solidez a la luz. Pueden reemplazar completamente a los pigmentos metálicos (como polvo de oro de cobre, etc.), superando las desventajas de estos últimos, como la fácil oxidación, decoloración e inflamabilidad.
Según los efectos visuales y las diferencias compositivas, los pigmentos perlados se dividen principalmente en las siguientes categorías:
Serie Blanco Plateado: Proporciona efectos perlados blancos puros, con el tamaño de partícula afectando la suavidad o el destello del brillo.
Serie Iridiscente: Muestra diferentes colores a medida que cambia el ángulo de visión, como tonos rojos, amarillos, verdes, azules y morados.
Serie Dorada: Además de recubrir la superficie de mica con dióxido de titanio, se añade una capa adicional de recubrimiento de óxido de hierro. Al controlar con precisión los diferentes grosores de recubrimiento de dióxido de titanio y óxido de hierro, se producen diversos colores dorados con fuerte brillo metálico y alta saturación.
Serie Coloreada: Superpone efectos de color sobre la base de efectos perlados, presentando una experiencia visual dual.
Serie Mica Hierro: Tiene tonos metálicos como bronce y rojo cobre, presentando una sensación de lujo discreto.
02 Ventajas de los pigmentos perlados en revestimientos para madera
Los pigmentos perlados aportan múltiples ventajas a los revestimientos para madera, convirtiéndolos en el material preferido para acabados de madera de alta gama.
Excelente Efecto Decorativo: Los pigmentos perlados proporcionan una variedad de efectos visuales, desde luz satinada suave hasta fuerte sensación metálica, mejorando el sentido tridimensional y la profundidad de las superficies de madera. Los pigmentos perlados de diferentes tamaños de partícula pueden producir diferentes efectos. Cuanto mayor sea el diámetro de la lámina, mayor será la distancia entre las fuentes de luz, más disperso será el efecto de destello y más intenso el brillo.
Seguridad Ambiental: Los pigmentos perlados modernos son en su mayoría productos ecológicos sin plomo. Por ejemplo, la pasta perlada GZ-2700A es un producto ecológico sin plomo, cumpliendo con regulaciones ambientales cada vez más estrictas. Esto hace que los revestimientos perlados para madera se alineen con la tendencia actual de protección ambiental verde.
Amplia Aplicación: Adecuados para diversos sistemas de revestimiento (a base de solventes, al agua, curado por UV) y tipos de madera (muebles, cocinas, armarios de baño, vitrinas, etc.). Los pigmentos perlados pueden mezclarse con otros pigmentos para obtener efectos perlados coloreados.
03 Diseño de formulación y tecnologías clave de los revestimientos perlados para madera
Composición básica de la formulación
Un revestimiento perlado para madera de alto rendimiento suele consistir en un agente principal, un agente de curado y un diluyente en una proporción en masa de 100: (40-60): (10-20).
El agente principal incluye: resina aldehído cetona 40%-50%, antiespumante 0.1%-0.5%, pigmento perlado metálico líquido 5%-10%, absorbedor UV 1%-2%, disolvente diluyente 40%-50%.
El agente de curado incluye: isocianato trímero HDI 20%-30%, aducto de isocianato 25%-35%, acetato de n-butilo 30%-50%, acetato de etilo y/o acetato de metil éter de propilenglicol 0-15%, agente deshidratante 0.1%-0.5%.
Principios de selección para pigmentos perlados
Seleccionar el pigmento perlado adecuado es clave para diseñar con éxito revestimientos perlados para madera:
Selección del Tamaño de Partícula: El diámetro de la lámina del pigmento perlado está directamente relacionado con el efecto de destello. Cuanto mayor sea el diámetro de la lámina, mayor será la distancia entre las fuentes de luz, más disperso será el efecto de destello y más intenso el brillo; cuanto menor sea el diámetro de la lámina, menor será la distancia entre las fuentes de luz y más concentrado será el efecto de destello, con una intensidad relativamente más débil.
Combinación de Colores: Elija el color adecuado del pigmento perlado según el efecto final requerido. Si se necesitan efectos coloreados, se deben usar pigmentos transparentes en combinación con pigmentos perlados, porque los pigmentos opacos reducirán el brillo perlado. Se requieren pigmentos transparentes para la combinación de colores para lograr buenos efectos perlados coloreados.
Compatibilidad del Sistema: Asegúrese de que el pigmento perlado sea compatible con el sistema de revestimiento seleccionado (al agua, a base de solventes, UV). Por ejemplo, los sistemas al agua requieren pigmentos perlados especializados al agua con buena dispersibilidad.
Dosificación y proceso de dispersión
La dosificación y el método de dispersión del pigmento perlado afectan directamente al efecto final y al costo:
Control de Dosificación: La cantidad de pigmento perlado debe ajustarse cuidadosamente según el efecto deseado. La proporción de adición recomendada para la pasta perlada ecológica-2700A es del 1%-10% (según las necesidades de la fórmula).
Proceso de Dispersión: Se debe usar agitación a baja velocidad para dispersar los pigmentos perlados. Evite usar equipos como molinos de tres rodillos, mezcladores de alta velocidad o molinos de bolas para evitar que las partículas de pigmento perlado se rompan y pierdan su brillo. Se recomienda humedecer previamente el pigmento perlado con una cantidad adecuada de disolvente antes de añadirlo al material de pintura para mejorar la uniformidad de la dispersión.
04 Tecnología de construcción y técnicas de aplicación
La construcción de revestimientos perlados para madera requiere técnicas especiales y precauciones. A continuación, se presentan algunos procesos clave:
Métodos Básicos de Construcción
Proceso de Base Blanca: Para lograr el mejor efecto perlado, primero se debe hacer una capa base blanca y luego aplicar una capa superior de pintura transparente coloreada con polvo perlado. Añadir directamente polvo perlado a la capa superior blanca reducirá en gran medida el efecto perlado.
Método de Mezcla: Añadir directamente el pigmento perlado a la pintura transparente, mezclar uniformemente y luego construir. Este método es simple pero no es adecuado para efectos que requieren una distribución uniforme.
Método de Espolvoreado Superficial: Espolvorear polvo perlado sobre la superficie de la película de pintura no seca, luego secar y curar. Este método puede obtener efectos perlados fuertes y tridimensionales, pero el proceso es complejo.
Proceso de Acabado Antiguo
Para madera antigua, se puede usar un proceso de acabado de múltiples pasos para crear efectos especiales de dorado o plateado por frotamiento:
Primer paso de pulverización: Pulverizar imprimación transparente al agua sobre la superficie de la madera, secar para formar una capa de imprimación transparente;
Paso de frotamiento: Frotar Glasse sobre la superficie de la capa de imprimación transparente, secar para formar una capa de Glasse;
Repetir pulverización: Pulverizar nuevamente imprimación transparente al agua, secar;
Paso de capa superior: Pulverizar capa superior que contenga pigmento perlado;
Paso de barnizado: Finalmente pulverizar barniz transparente al agua para proteger el efecto perlado y proporcionar alto brillo.
Otro método de acabado antiguo es mezclar polvo perlado con polvo metálico (polvo de plata y/o polvo de oro), luego mezclar con imprimación transparente al agua en una proporción preestablecida para formar un agente colorante, que se frota sobre la capa de capa superior no seca para colorear el grano de la madera. Este método tiene efectos especiales de dorado o plateado por frotamiento, diferentes de los efectos antiguos actuales, y puede mejorar el grado de los muebles.
05 Requisitos de rendimiento para los revestimientos perlados para madera
Los revestimientos perlados para madera de alta calidad deben cumplir una serie de requisitos de rendimiento:
Resistencia al Amarilleamiento: Especialmente para muebles de colores claros, una alta resistencia al amarilleamiento es esencial. Un tipo de pintura perlada con alta resistencia al amarilleamiento y alta transparencia de destello para madera tiene una excelente resistencia al amarilleamiento.
Adherencia: Una buena adherencia asegura una combinación firme entre la película de pintura y la superficie de la madera. La pasta perlada ecológica-2700A tiene una fuerte adherencia.
Resistencia a la Abrasión: Para superficies de muebles de uso frecuente, la resistencia a la abrasión es un indicador de rendimiento importante. La película de pintura de los espacios en blanco de impresión de madera de arte lacado es dura, brillante y cristalina. El pigmento perlado en ella emite colores cambiantes perlados y brillo metálico, noble y magnífico. Al mismo tiempo, la película de pintura tiene buena resistencia a la abrasión, resistencia a los arañazos y resistencia al impacto.
06 Campos de aplicación y muestra de casos
Los pigmentos perlados se utilizan ampliamente en revestimientos para madera, principalmente incluyendo:
Muebles de Alta Gama: Armarios, cocinas, armarios de baño, etc., mejoran el grado del producto y el valor añadido a través de efectos perlados. Un tipo de pintura perlada con alta resistencia al amarilleamiento y alta transparencia de destello puede usarse ampliamente en el revestimiento superficial de productos de madera como armarios, cocinas, armarios de baño y vitrinas.
Decoración Artística: Muebles antiguos, artesanías, decoraciones, etc., crean efectos artísticos únicos. El polvo perlado puede usarse en diversas industrias como artesanías, artículos deportivos, juguetes, cuero, revestimientos y tintas.
Productos Culturales y Creativos: Espacios en blanco de impresión de madera de arte lacado, artículos de papelería, etc., combinan el arte de sellado con el arte lacado tradicional. El proceso de preparación de los espacios en blanco de impresión de madera de arte lacado utiliza pigmentos perlados, haciendo que la película de pintura emita colores cambiantes perlados y brillo metálico, noble y magnífico.
07 Tendencias de desarrollo y perspectivas
La aplicación de pigmentos perlados en revestimientos para madera se está desarrollando en las siguientes direcciones:
Protección Ambiental: Desarrollar revestimientos perlados al agua más ecológicos y productos sin solventes para cumplir con requisitos ambientales cada vez más estrictos. Pastas perladas ecológicas sin plomo como GL-1100 y otros productos encarnan esta tendencia.
Funcionalización: Combinar efectos perlados con funciones adicionales como antibacteriano, antimoho y purificación del aire para mejorar el valor integral de los productos.
Diversificación: Desarrollar más efectos de color y distribuciones de tamaño de partícula de pigmentos perlados para satisfacer necesidades de personalización. Los pigmentos perlados tienen un rango de colores completo y pueden usarse en combinación entre sí. Mezclando diferentes modelos y proporciones o mezclando con la serie blanco plateado se obtendrán los efectos ideales deseados de perlado dorado y brillo metálico.
Innovación en Procesos: Combinar tecnología de pulverización digital para lograr un control preciso y diseño personalizado de efectos perlados.
Los efectos perlados aparecen no solo en muebles de alta gama y artesanías artísticas, sino que también se utilizan ampliamente en la fabricación de instrumentos musicales, productos culturales y creativos como espacios en blanco de impresión de madera de arte lacado, añadiendo un encanto único a estos productos.
Con el progreso tecnológico, las pinturas perladas al agua actuales ya pueden lograr un rendimiento y efectos comparables a las pinturas tradicionales a base de solventes, siendo además más ecológicas. En el futuro, podemos esperar la aparición de más productos perlados innovadores que serán más ecológicos, más funcionales y mejor satisfarán las necesidades de decoración de madera de alta gama.
Mirando hacia atrás en el desarrollo de los pigmentos perlados en revestimientos para madera, desde la adición inicial simple hasta las soluciones sistemáticas y funcionales actuales, cada paso de progreso refleja la búsqueda incansable de la belleza y la innovación tecnológica continua de las personas.